1. Circuito de transformación y conformación de muestreo de señales de fase de frecuencia
La señal de tensión del generador o de la red eléctrica absorbe primero la señal de interferencia en la forma de onda de tensión mediante el circuito de filtrado resistivo y capacitivo, y luego la envía al acoplador fotoeléctrico para formar una señal de onda rectangular tras el aislamiento fotoeléctrico. La señal se transforma en una señal de onda cuadrada tras ser invertida y reconfigurada por un disparador Schmidt.
2. Circuito de síntesis de señal de fase de frecuencia
La señal de fase de frecuencia del generador o la red eléctrica se transforma en dos señales de onda rectangulares tras el circuito de muestreo y modelado, una de las cuales se invierte. El circuito de síntesis de la señal de fase de frecuencia sintetiza ambas señales para generar una señal de tensión proporcional a la diferencia de fase entre ellas. Esta señal de tensión se envía al circuito de control de velocidad y al circuito regulador del ángulo del cable de cierre, respectivamente.
3. Circuito de control de velocidad
El circuito de control de velocidad del sincronizador automático es para controlar el regulador electrónico del motor diésel de acuerdo con la diferencia de fase de la frecuencia de los dos circuitos, reducir gradualmente la diferencia entre los dos y finalmente alcanzar la consistencia de fase, que se compone del circuito diferencial e integral del amplificador operacional, y puede configurar y ajustar de manera flexible la sensibilidad y la estabilidad del regulador electrónico.
4. Cierre del circuito de ajuste del ángulo de avance
Los diferentes componentes del actuador de cierre, como interruptores automáticos o contactores de CA, tienen tiempos de cierre diferentes (es decir, desde la bobina de cierre hasta el cierre completo del contacto principal). Para adaptarse a los diferentes componentes del actuador y garantizar un cierre preciso, el diseño del circuito de ajuste del ángulo de avance de cierre permite un ajuste del ángulo de avance de 0 a 20°. Es decir, la señal de cierre se envía con un ángulo de fase de 0 a 20° antes del cierre simultáneo, de modo que el tiempo de cierre del contacto principal del actuador coincida con el tiempo de cierre simultáneo y se reduzca el impacto en el generador. El circuito consta de cuatro amplificadores operacionales de precisión.
5. Circuito de salida de detección síncrona
El circuito de salida de detección síncrona se compone de un circuito de detección síncrona y un relé de salida. El relé de salida selecciona el relé de bobina de 5 V CC. El circuito de detección síncrona se compone de una puerta 4093, y la señal de cierre se envía con precisión cuando se cumplen todas las condiciones.
6. Determinación del circuito de alimentación
La fuente de alimentación es la parte fundamental del sincronizador automático. Se encarga de suministrar la energía necesaria a cada componente del circuito. Para que todo el sincronizador automático funcione de forma estable y fiable, su diseño es crucial. La fuente de alimentación externa del módulo se alimenta de la batería de arranque del motor diésel. Para evitar la conexión entre la tierra y el electrodo positivo, se inserta un diodo en el bucle de entrada, de modo que, incluso si se conecta una línea incorrecta, no se queme el circuito interno del módulo. La fuente de alimentación reguladora de tensión utiliza un circuito compuesto por múltiples tubos reguladores de tensión. Se caracteriza por su simplicidad, bajo consumo, tensión de salida estable y alta capacidad antiinterferente. Por lo tanto, una tensión de entrada de entre 10 y 35 V garantiza una tensión de salida estable a +10 V, considerando el uso de baterías de plomo de 12 y 24 V en motores diésel. Además, el circuito es de regulación de tensión lineal y presenta una baja interferencia electromagnética.
Hora de publicación: 23 de octubre de 2023